Simpatía Aragonesa en las Fiestas de Loriguilla (Valencia) en honor a la Virgen de la Soledad.

El día 24 de agosto, viernes, los simpáticos nos desplazamos hasta el municipio de Loriguilla -Valencia- para celebrar un Festival durante las fiestas del municipio.

En el sensacional Teatro del municipio, prácticamente lleno, durante casi dos horas, pudimos comprobar el cariño que en toda la Comunidad Valenciana se tiene a nuestra Jota.

 

Esta vez, debido al periodo vacacional muchos de los integrantes del grupo acudieron a Loriguilla desde sus lugares de vacaciones en la costa valenciana. A pesar de ello, una buena parte de los integrantes acudieron con las ya tradicionales furgonetas.

Los más «adelantados», aquellos que pudieron acudir con un poco más de tiempo a Loriguilla, pudieron deleitarse con la hospitalidad de sus habitantes con una excepcional paella ofrecida por la Sra. Pilar. En su casa, formada junto al Sr. Saura, un emigrante turolense a tierras valencianas, nos explicaron la dura historia del municipio y sus habitantes quienes fueron traslados desde su anterior localización por la construcción de un embalse en los años 50 hasta su actual ubicación. Del mismo modo nos anticiparon el amor y cariño que en la tierra valenciana se tiene a la Jota que en el caso de su municipio se ve multiplicada por la cercanía que tenía el anterior asentamiento con la provincia de Teruel y la multitud de emigrantes de nuestra tierra que marcharon a tierras valencianas.

 

Loriguilla: Un público entregado a la Jota

Estabamos avisados del amor que en Valencia se profesa a la Jota pero, sinceramente, no esperábamos la reacción que el público de Loriguilla iba a tener a cada uno de los cantos y bailes de nuestro grupo de jota. Pese al «caloret» el municipio respondió al Festival preparado con un teatro prácticamente lleno y con ovaciones cerradas a cada una las Jotas que interpretamos. Tres fueron los momentos  que desde el escenario sentimos como especiales: el «rodao» de la Jota de Antillón bailada por Hugo y Sara, el «debút» de Vanessa Santolaya en esa tierra con la que guarda una estrecha relación  y la finalización del baile de San Lorenzo con corte de luz incluido. Tal fue la sintonía que alcanzamos con los asistentes que hubo alguna «licencia interpretativa» al finalizar la actuación con la inesperada actuación de nuestro presentador de la que lamentablemente no se guarda copia alguna.

Fue además un festival en el que además, nos pasó de todo, a la baja de nuestro Director (sustituido en las geniales dotes de mando por Lorena) se unión una pequeña indisposición de Sara al empezar el segundo baile, lo que nos permitió ver a Yolanda Pisa, nuestra directora del cuerpo de baile improvisando con Hugo el «centro de gigantes» acompañando a Alberto, Melania, Andrea y Javier y la Jota de Alcañiz en una imagen curiosa y «simpática».

 

Y al final, cena de despedida y ronda

Finalizada la actuación, nuevamente volvimos a disfrutar de la hospitalidad de los vecinos de Loriguilla quienes nos agasajaron con una estupenda cena que acabó, como no podía ser de otra manera, con una ronda improvisada en la que se fundieron jotas navarras, habaneras, pasodobles, sa feito de nuei etc… y donde gracias al buen ambiente que vivimos se produjeron nuevos momentos simpáticos que siempre recordaremos como el «acompañamiento» de nuestro estandarte y nuestro presentador a las voces masculinas de Fernando Zarralanga y Pedro Avellaned en «Sierra de Luna».

 

 

 

Muchas gracias Loriguilla por vuestra invitación y recibimiento, formais parte ya de nuestro corazón aragonés «simpático» …. esperamos  volver pronto!!!!!.